martes, 15 de noviembre de 2011
TRAFUGARIO
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
12:33 p.m.
0
comentarios
lunes, 7 de noviembre de 2011
EL CANO QUE YO CONOCI
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
7:39 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Arenas, Cano, comunista, conoci, Época, Horacio_Serpa, proceso
domingo, 6 de noviembre de 2011
LA HISTORIA COLOMBIANA
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
3:55 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: afirmación, Colombia, historia, Libertad, surgen, trascendencia
TRAFUAGRIO
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
3:45 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: conceptosAtlántico, demasiado, futbol, intelectuales, Selecciones
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Reconocimiento a sus seguidores
![]() |
Roberto Schmalbach Cruz |
En medio de la mala noticia de que el Polo Democrático Alternativo perdió la Alcaldía de Bogotá y de los esquivos resultados en el resto del país, debo decir que en Santander el Polo logró mantener su credencial para seguir luchando desde la Asamblea departamental por la defensa de la soberanía, el trabajo, la producción, la democracia, el agua y los recursos naturales, la salud, la educación frente a la amenaza que representa la entrada en vigencia de los Tratados de Libre Comercio entre Colombia Estados Unidos y la Unión Europea y las políticas del gobierno de Juan Manuel Santos en contra del pueblo y los intereses de la nación.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
5:39 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Asamblea, diputado, Reconocimiento, Roberto_Schmalbach_Cruz, Santander, seguidores
martes, 1 de noviembre de 2011
LEGISLACIÓN SIN APLICACION
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
4:02 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: aplicación, Bucaramanga, fuertes, Legislación, movimientos, partidos, políticos
lunes, 31 de octubre de 2011
Ganaron las maquinarias electorales
![]() |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
3:38 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: electorales, Ganaron, gobernantes, maquinarias, nos_merecemos, Vecino
sábado, 29 de octubre de 2011
TRAFUGARIO
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
10:11 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: común, enamira, endofina, ilícitas, pensamiento, político
Mutilación de la Constitución
En efecto, uno de los elementos esenciales de la Carta Política -el Estado Social de Derecho- es, de ahora en adelante, apenas un adorno lingüístico dentro de un conjunto de normas que hace prevalecer el factor económico -cuyo contenido será definido en cada caso por los burócratas de turno- sobre la dignidad humana, los derechos fundamentales, los derechos sociales, los derechos colectivos y del ambiente, el acceso de toda la población -en especial la de menores recursos- a los bienes y servicios básicos.
Ha sido aprobado y está a punto de entrar en vigencia el Acto Legislativo que condiciona la aplicación y efectividad de los derechos "garantizados" y "asegurados" en la Constitución a la denominada “sostenibilidad fiscal”, un concepto maleable y manipulable que se usará siempre como argumento para negar a los ciudadanos las prestaciones inherentes al Estado Social de Derecho, que hoy pueden reclamar ante los jueces cuando se las niegan la administración o los particulares.
Desde ahora, puesto que el Acto Legislativo es de vigencia inmediata -entrará a regir el día en que sea promulgado en el Diario Oficial-, los colombianos hemos de acostumbrarnos a una Constitución que proclamará los derechos en la teoría pero que los hará nugatorios por anticipado, restringiendo al mínimo -o a la nada- las posibilidades de reclamo.
No se extrañe, amable lector, de la respuesta que le darán cuando reclame uno de sus derechos: "Usted tiene el derecho, y nadie se lo niega. Pero no está financiado. No es sostenible. No hay plata".
Esta nueva será la Constitución del Estado neoliberal y del capitalismo salvaje, que sustituirá la del Estado Social de Derecho aprobada hace dos décadas. Es una Constitución indolente, cuyas expresiones limitarán el ejercicio de los derechos, harán impracticables las normas constitucionales supérstites que los reconocen y eliminarán de un tajo las competencias judiciales que hoy por hoy permiten a los jueces impartir órdenes tendientes a cristalizar los postulados sociales del orden jurídico fundamental.
Las normas constitucionales del Estado Social de Derecho estarán en adelante "durmiendo con el enemigo". Es decir, la Carta Política nos reconocerá derechos con una mano y nos despojará de ellos con la otra.
Gran satisfacción, claro está, entre los tecnócratas del Ministerio de Hacienda, en las gerencias de las EPS y de la salud prepagada, en las empresas de servicios públicos, entre los intermediarios financieros, en las oficinas de los economistas neoliberales.
Parodiando a Núñez en 1885, los nostálgicos de la Constitución de 1886 ya pueden decir ahora, satisfechos: "La Constitución de 1991 y el Estado Social de Derecho que ella consagró han dejado de existir. Que en paz descansen".
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
7:13 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Adios, congresistas, Constitución, derecho, Estado, exmagistrado, garantizados, infame, Jueces, Mutilación
sábado, 22 de octubre de 2011
TRAFUGARIO
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:34 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Concejal, departamento, Floridablanca, población, se_necesita
viernes, 21 de octubre de 2011
Cartas del Lector
![]() |
Pedro O Puentes |
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
11:32 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Cartas, charaleños, Colombia, Hermaanos_López, lector, mención, Poeta
domingo, 16 de octubre de 2011
ESGUINCE A LA DEMOCRACIA
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:59 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: democracia, Dios, esguince, fuerza, Salomón